martes, 24 de noviembre de 2009

Prostitutas bendicen la iglesia.

¿Qué pasa por tu mente si un grupo de mujeres prostitutas vienen a orar por tu iglesia?
¿Te imaginas a mujeres despreciadas tomando la celebración de tu iglesia para traer bendición? Esto no parece santo, pero fue lo que vivimos en nuestra pequeña iglesia:

Como parte de un acuerdo entre Casa Joven (nuestra iglesia); Build a Bridge y la Estrategia de Transformación; hace 3 semanas iniciamos un curso de joyería para mujeres trabajadoras sexuales (prostitutas) de las calles de Santo Domingo, República Dominicana.

Cada jueves un grupo de mujeres han llegado al local de la iglesia con mucho entusiasmo para recibir las clases impartidas magistralmente por las internas Jill Osielski y Kari Reed; dos estupendas artistas que viven en Santo Domingo desde el pasado mes de octubre. Ellas han venido como parte de Build a Bridge para impartir estas clases y explorar la posibilidad de que las trabajadoras sexuales asuman este arte como una alternativa de micro empresa que les permita dar el salto hacia un trabajo digno; abandonando la cultura del comercio sexual.

Los jueves están llenos de sorpresas y mucho estress. Primero tenemos el curso. Nunca sabemos cuantas mujeres llegarán; pero llenan nuestros rostros de sonrisas cuando las vemos atravesar la puerta de la iglesia. Luego del curso, la iglesia se reúne para tener una celebración de oración. Al principio la idea no parecía encajar. ¿Tendremos un curso con prostitutas y luego la noche de oración? Si, definitivamente decidimos hacerlo. No hubo otra alternativa.

Así que cada semana, al concluir el curso de joyería algunas mujeres se quedan para orar junto con la gente de la iglesia que llega para la cita de oración. El jueves pasado 8 trabajadoras sexuales estaban sentadas esperando el inicio de nuestra celebración de oración. La noche inició con cantos de adoración y una atmósfera llena del Espíritu Santo. Loly, mi esposa; quien estuvo al frente guiándonos; hizo una pausa y anuncio a los presentes que a partir de ese momento dejaba un micrófono abierto en el centro del salón para que, quienes así lo desearan tuvieran una oración por cualquier área, ministerio o aspecto de la iglesia. Y allí fuimos sorprendidos.

La primera persona que dejó su asiento fue una prostituta. Ella se dirigió al micrófono. Se colocó en frente e intentó hablar, pero no pudo. Pasaron varios segundos y un silencio sepulcral. Entre sus nervios y sus lágrimas no supimos quien pudo más. Finalmente, Loly fue donde ella y discretamente le preguntó que deseaba hacer. Ella dijo que deseaba dar gracias por la iglesia. Entre lágrimas, de sus labios salió una frase: “Quiero dar gracias a Dios y a esta iglesia que se preocupan por mujeres como nosotras que no tenemos una vida tan alegre…” Algunas palabras más y terminó su corta oración retornando a su asiento.

A seguidas una miembro de la iglesia vino al micrófono para orar por algún ministerio. Luego, otra prostituta se levantó rápidamente y una vez detrás del micrófono dijo con determinación: “Pastor, ponga la canción que estuvo sonando hace un rato que voy a orar.” Ella se paró firme y antes de orar introdujo unas palabras: “En nombre de mis compañeras de la calle y de otras que no están aquí, quiero agradecerle a esta iglesia que ha ido a buscarnos a las calles semana tras semana…” La mujer continuó con algunas palabras más y luego dijo su oración. Fue una oración bíblicamente correcta y venia desde su corazón. Al concluir, sus mismas compañeras de oficio que ocupaban otros asientos de la iglesia estallaron en un resonante aplauso que llenó todo el salón.

La atmósfera estaba llena de emociones y sentimientos; mientras sentíamos correr el viento del Espíritu Santo dejándonos un mensaje claro y firme de lo que acababa de ocurrir ante nuestros ojos y de lo que había en el corazón de Dios. Más de uno de nosotros estaba llorando. Esa noche fuimos sorprendidos. Las prostitutas vinieron para orar por nuestra iglesia e interceder por nosotros. Mujeres de la calle, señaladas y despreciadas estuvieron en la iglesia y se colocaron entre nosotros y Dios para bendecirnos. Esas mujeres cruzaron sus fronteras. Vinieron desde afuera hacia el lugar que se supone santo y lo invadieron en una forma escandalosa. ¿Es acaso una muestra más de la gracia de Dios?




martes, 3 de noviembre de 2009

Quejarse...Ante Dios.

Algunos cristianos entienden que es incorrecto admitir que no les está yendo bien en algún momento determinado. Creen que admitir que las cosas no están bien es falta de fe o en el peor de los casos es una confesión que tipifican como pecado.
Pienso que quienes se comportan de esta forma muy pronto pudieran estar necesitando ayuda emocional para el daño que se están haciendo a sí mismos.
Yo creo que Dios nos dá espacio (oportunidad) para expresar cuando algo no marcha bien; pero tampoco creo que se glorifique si insistimos en ello de manera permanente.

martes, 20 de octubre de 2009

The Soloist: Maravillosamente retadora.

Hace unas semanas atrás vi la pelicula The Soloist. Me cautivó el tema y su tratamiento. El fin de semana pasado hicimos un cine forum en la iglesia con esta película y otra vez volvió a mover muchos temas en mi vida y ministerio. The Soloist no es solamente una pelicula bien llevada. No sólo es acerca de un buen guión y un agradable tratamiento técnico y estético. Es mucho más.
Ya dije que hay muchos temas en ella. Pero en mi caso, fui gratamente cautivado por lo que significa invertir tu vida en beneficio de otros y como eso hace la diferencia. Y claro, para mí la gran diferencia que eso logra es cuando te inviertes en nombre de Dios.
La película por igual logra un tremendo acercamiento a la ciudad; un tema que también me cautiva. Una ciudad no sólo son sus calles, sus edificios y el tránsito. También es su gente. Y gente de todo tipo. Con toda clase de situaciones. Inclúyase aquí esas gentes que los gobiernos no quiere que sean vistos: Los indigentes. Los que lo son por razones económicas o por razones de salud mental. De ellos también es la ciudad.
No digo que los tengamos como objetos en exhibición; pero muchas veces nuestras políticas públicas lo que logran es precisamente eso.
The Soloist desenmascara a la gente que piensa que el problema de la indigencia se resuelve con un par de pesos. Falso. Es quizás una forma cobarde de tratar de limpiar nuestras conciencias.
The Soloist es un gran testimonio a la amistad. Esa amistad en la que muchas veces no sabemos que esperar; pero que al final nos damos cuenta de que ganamos mucho. Que buena película!

lunes, 5 de octubre de 2009

Publicidad entre cristianos.

"Esta conferencia transformará tu corazón..." Eso dice la publicidad. Este tipo de textos se incrustan en las promociones que hacemos los cristianos. En el radio de mi vehículo se escuchó otro anuncios de esos. La voz del locutor terminaba diciendo algo como lo que empieza este comentario. Volví a pensar...¿Por qué hacemos este tipo de publicidad?
Las frases prometen de todo.
"Esta palabra transformará tu vida"
Venga a ver el evangelista..."Con un mensaje que cambiará su corazón"
Y muchas otras expresiones. La verdad, son muchas.
Seguimos haciendo publicidad para nuestras actividades compremetiendo a Dios en ello.
El es soberano. ¿Y si decide que no será así? ¿Qué haremos?

Engordar o Crecer.

Tiempo atrás estuve hablando de esto y algunas personas simplemente sonreían cuando me escuchaban. Hablo de lo que ocurre en algunas iglesias: Algunas sólo engordan, pero no crecen. Hay muchas iglesias creciendo. Ese proceso es hermoso. Contagioso. Vital. Ese crecimiento lo da Dios. Lo dice la Biblia. Las que engordan se acostumbran a añadir gentes. Las traen de otro redil. Ellos lo saben. Ven a las gentes llegar y como los números impresionan; la vista se les pone pesada. Luego viene el escándalo. No es la canción que interpreta Rafael; el de España. No. Es otro escándalo.
Engordar tiene consecuencias. Todos lo sabemos. Va contra la salud. Y si algo va contra la salud de la iglesia; entonces es grave. Muy grave!

domingo, 4 de octubre de 2009

Conciertos

Desde mediados del pasado 2008 todos los medios, agencias y expertos daban como un hecho que en el año 2009 la economía mundial sufriría un grave retroceso. Y ha sido así. Bueno, pero ya vamos por el mes de septiembre de 2009 y se empiezan a anunciar cambios. Pero recuerdo que todo el mundo andaba nervioso con los efectos de la crisis económica que tocaba las puertas de las grandes naciones. República Dominicana no ha sido la exepción en esta maltrecha economía mundial. Aunque nuestros políticos y autoridades se ufanaron hablando de "blindar" la economía. Lo cierto es que en nuestro país si sentimos la crisis económica. Es más, la sentimos aún, tan grave que tenemos serios problemas en nuestros principales indicadores económicos.
Pero vean que cosa, que por encima de esta situación en lo que va de este 2009 hemos tenido en el país un festín de conciertos casi del más alto nivel. Ha sido un año en que se han contratado figuras cimeras del espectáculo popular latino para traerlas al país sin importar la grave situación financiera de la nación. Que cosa!
Los demás países están en crisis, pero aquí parece que vivimos otra realidad.
Porque...¿De dónde sale todo este dinero para contratar tantos cantantes internacionales en esta época de crisis?
¿Será verdad que estos espectáculos dejan tanto dinero?
Algunos dicen...bueno, por lo menos los estadios y los centros donde se realizan se llenan de gentes.
De todos modos, no pasó desapercibido para mí que en días pasados, en un pequeño espacio del periodico Diario Libre se hiciera el comentario de que ante esta avalancha de conciertos los números no daban.
Decía el escritor del corto comentario, que definitivamente las cuentas de estos conciertos no cuadraban ni con la realidad del país, pero tampoco con las personas que asisten a esas fiestas.
Pero bueno, y....¿De dónde sale tanto dinero?

sábado, 3 de octubre de 2009

Excelente Celebración!

Hace un rato, en Casa Joven, nuestra iglesia, tuvimos una celebración excelente. Fue un tiempo muy lindo al compartir la unidad dentro de nuestra familia, comunidad, iglesia.
Víctor, un talentoso jóven tuvo un reto (mensaje) súper interesante.
La presencia del Señor estuvo todo el camino en un ambiente muy fresco y maravilloso.
Qué bueno es Dios!!!

viernes, 2 de octubre de 2009

Oración


Casa Joven, nuestra iglesia cada vez más se adentra en la práctica de la oración.

La semana pasada hicimos nuestra caminata matutino de oración en una zona de la ciudad de Santo Domingo.

Desde las 6:00 a.m. antes de que el Sol se presentara, un grupo de la iglesia nos dimos cita puntualmente y empezamos a caminar mientras orábamos por la ciudad y la nación.

Fue un momento hermoso y profético.

Esta semana estrenamos matutino en la iglesia.

Todo esto es en adicción a lo que el ministerio de intersección viene haciendo de manera constante.

Orar es como respirar.

Te invitamos a unirte en oración.

La iglesia y los que inventan con ella.

Basta ya! Parece que a demasiadas personas les pica el gusanillo de inventar con la iglesia de Cristo. El asunto está llegando lejos y cada cierto tiempo asistimos a las más estrafalarias y supuestamente revolucionarias formas de re-inventar La Iglesia. Es imposible saber como vamos a terminar con todo ello. Pero creo que algunas gentes deberían detenerse ya y dejar de inventar con La Iglesia. Es tanto lo que alucinan en sus mentes calenturientas que mucho daño que hacen.
Y quiero dejar constancia de que no estoy en contra de quienes aman La Iglesia y estudian sobre ella para proponer ideas finas que vienen de Dios.

Injusticias en los justos.

Dios es justo. El es la justicia! Sus seguidores deberíamos hacer el esfuerzo en imitarlo.
En lo personal a mi me molesta que nos pasamos mucho tiempo teorizando sobre Dios y diciendole a quienes suponemos que no le conocen, lo maravilloso que El es (y vaya que SI lo es) y como cambió nuestras vidas. Resulta que a menudo esos cambios en nosotros no incluyen la justicia de Dios.
Así las cosas somos como los incrédulos o peor; nos da trabajo ser justos.
Reclamamos justicia para nuestra causa, pero no somos justos con aquellos que están a nuestro lado.
¿Qué tal pagar lo justo?
¿Qué tal reconocer a cada uno sus méritos?

Impresionante realidad

Hace unos días vi la película Sin Nombre; es un drama que retrata el viaje de los inmigrantes centroamericanos hacía USA, atravesando las fronteras sur y norte de México. Particularmente es un viaje que emprenden miembros de una familia buscando un futuro mejor. Su drama se mezcla con la dura realidad de las maras que de acuerdo a la película operan en esos empobrecidos pueblos de Chiapas. Un miembro de una de estas agrupaciones se ve forzado a salir de la misma en una coyuntura particularmente aleccionadora. Después de ahí su destino se cruzaría con una chica que viaja con su padre y su tío. Pinceladas de amor, solidaridad, de confianza, de respeto y de redención se conjugan en la película. Es una historia hermosa, sin dudas. Sobre todo para enseñarnos que en todo lo feo hay algo bello que no queremos ver. Los tipos más rudos son capaces de sentir el amor y aún mostrarlo. Ellos también pueden sentirse desarmados cuando les manisfetamos amor. Imagínate lo que puede ocurrir si dejas que Dios les ame a través de ti.

lunes, 31 de agosto de 2009

Un capítulo nuevo

Hola! Es un capítulo nuevo. Un intento por darle rienda suelta a algunas ideas por tanto tiempo retenidas.

Gracias!